logo
Two Icon
First Icon
logo
image

El viaje de un amante de la buena mesa: Descubriendo las delicias culinarias de Barcelona

Okuma süresi8 minutos
Yayın tarihi02.12.2024
El viaje de un amante de la buena mesa: Descubriendo las delicias culinarias de Barcelona

Barcelona, la capital catalana bañada por el sol, es conocida por algo más que sus playas doradas y sus edificios diseñados por Gaudí. Bajo su colorido fachada hay una variada y deliciosa escena gastronómica que ruega ser disfrutada. Cada bocado de tapas tradicionales o de las distintivas especialidades catalanas es un viaje sensorial. Así que tomen asiento, foodies, y prepárense para un viaje increíblemente delicioso por la cocina de Barcelona


Delicias imprescindibles:

Tapas

Disfrutar del delicioso mundo de las tapas es una actividad obligada cuando se visita Barcelona. Pequeñas raciones como las gambas al ajillo (gambas al ajillo) y las patatas bravas son ideales para compartir y degustar varios sabores. Para una verdadera inmersión, visite el famoso Mercado de La Boqueria o eche un vistazo a los bares de tapas de moda que se alinean en las pintorescas calles de El Born.

Paella

En Barcelona existen diversas variantes de este plato tradicional español. Elija entre Can Solé's paella de marisco, que rebosa frescura sabores; Casa Calvet's versión local servida con alcachofas y judías blancas; o Bar Coraje Selecciones vegetarianas del bar.

Crema Catalana

Una forma divina de rematar una comida, este postre es un flan cremoso cubierto de azúcar caramelizado. Visite Els Quatre Gats, un restaurante histórico que frecuentaron Picasso y otros artistas, para vivir una experiencia genuinamente auténtica.


Buscando en diferentes Barrios

El Born

Este pijo barrio es un paraíso gourmet, sede de La Boqueria y bares de tapas de moda. Pasee por el animado Mercado, saboree bocados deliciosos en Bar Cañeteo saboree tapas a la moderna en Entradas.

Gràcia

Este espíritu libre barrio alberga restaurantes únicos y pintorescos cafés que son tesoros escondidos. Pruebe la comida regional catalana en Casa Vicenso visite Bar Calders para experimentar la cocina internacional en un ambiente animado.

Barceloneta

Disfrute del ambiente costero en el del barrio tradicional chiringuitos (chiringuitos de playa) y restaurantes de marisco fresco. Disfrute de la comida mediterránea y de las impresionantes vistas en La Mar, pruebe el pescado más fresco en Tiendao pase por el Bar Marsella, el bar más antiguo de la ciudad, para tomar un bocado ligero.

Poble Sec

Descubra joyas por descubrir como auténticos restaurantes catalanes, bares de pintxos y bares de tapas con pinchos. Saboree la comida tradicional en Casa Calvet, vaya de pintxos a Txapelao deléitese con las especialidades catalanas en Els Encants.


Un encuentro con la cata de vinos en Casa Raventós i Blanc

Barcelona es un paraíso gastronómico y el punto de partida para explorar el mundo del vino de España, especialmente el cava, el vino espumoso elaborado en el Penedès región. A las afueras de la ciudad se encuentra Casa Raventósi Blanc, una bodega con una tradición centenaria y una dedicación a la innovación escondida entre ondulantes viñedos. Una visita a Casa Raventósi Blanc es más que una simple cata de vinos; es un viaje al corazón de la tradición y la innovación vitivinícola catalanas. Es una oportunidad para saboree cavas excepcionales elaborados con pasión y dedicación, todo ello frente a un paisaje impresionante. Así que, ¡levante una copa y brinde por una experiencia memorable en esta renombrada bodega!

Visite la página de inicio Raventósi Blanc's página web para explorar sus diferentes opciones de degustación y reservar su experiencia. Recuerde que las degustaciones suelen requerir reserva previa, así que planifique su visita.


Bonus: Receta de crema catalana

Ingredientes:

  • 4 tazas de leche entera

  • Una cáscara de naranja

  • Una cáscara de limón

  • Una rama de canela

  • 1/2 taza de azúcar granulada

  • Seis yemas de huevo

  • Dos cucharadas de maicena

  • 1/4 de cucharadita de sal

Instrucciones:

  1. 1. Infusione la leche: En un cazo, mezcle la leche, la piel de naranja, la piel de limón y la rama de canela. Caliéntelo a fuego medio-bajo hasta que hierva a fuego lento, después retírelo del fuego y déjelo reposar durante 15 minutos. Cuele la leche para retirar las cáscaras y la canela.

  1. 2. Batir las yemas: En un bol grande, batir las yemas, el azúcar y la maicena hasta que estén pálidas y cremosas.

  1. 3. Atempere los huevos: Bata lentamente la leche tibia en la mezcla de huevos, poco a poco, para evitar que se revuelvan.

  1. 4. Cueza las natillas: Vuelva a poner la mezcla en el cazo y cuézala a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que espese y cubra el dorso de una cuchara. No deje que hierva.

  1. 5. Colar y enfriar: Cuele las natillas en un bol y cúbralas directamente sobre la superficie con film transparente para evitar que se forme una piel. Refrigere durante al menos 4 horas o toda la noche para obtener mejores resultados.

  1. 6. Caramelice el azúcar: Antes de servir, espolvoree cada ramequín con una fina capa de azúcar (aproximadamente una cucharada cada uno). Utilice un soplete de cocina para caramelizar el azúcar hasta que esté dorado y burbujeante. Alternativamente, áselo en el horno durante 2-3 minutos, vigilando de cerca para evitar que se queme.

Consejos:

  • - Utilice un colador de malla fina para colar la leche y conseguir unas natillas más suaves.

  • - No cueza demasiado las natillas; deben quedar espesas pero no gomosas.

  • - Asegúrese de que el azúcar totalmente caramelizado antes de servirlo para obtener el característico "crujido" al romperlo.

  • - Puede sabor las natillas con adicional especias como extracto de vainilla o nuez moscada.

  • - La Crema Catalana sobrante puede conservarse en el frigorífico durante tres días.